En esta síntesis, pretendo promover una visión general completa de varios estudios y hallazgos relacionados con el impacto de la vacunación COVID-19 en la aparición de síntomas prolongados de COVID en personas que han tenido una infección intercurrente (infectarse después de vacunarse). Estos estudios sugieren una relación compleja y variada entre la vacunación y el riesgo de COVID prolongado. Aquí hay un resumen de los puntos clave: Palabras clave: Vacunación, COVID-19, SARS-CoV-2, Ingreso hospitalario, Mortalidad, Gravedad, COVID prolongado, Infección intercurrente, Asintomática, Estudio basado en la comunidad, Enfermedades infecciosas de The Lancet, Estudio observacional, Vacuna contra adenovirus, Vacuna de ARNm, Deterioro olfativo, Fatiga, Dolor de cabeza, Gripe estacional, Reducción del riesgo, Incidencia, Papel de preimpresión, Deficiencia de estudios, Conclusión definitiva, Infección intercurrente, Efecto de la vacunación, Evaluación de riesgos

A. Disminución de la hospitalización y la mortalidad:

Se ha demostrado que la vacunación reduce la probabilidad de ingreso hospitalario y la mortalidad entre los pacientes con COVID-19.

B. Mitigación de la gravedad:

La vacunación ayuda a mitigar la gravedad de la infección por SARS-CoV-2, pero el COVID prolongado aún puede ocurrir incluso en casos de
infecciones leves y graves.

C. Reducción de COVID largo:

Algunos estudios indican una reducción potencial en el
riesgo de síntomas prolongados de COVID entre las personas que han recibido dos
dosis de vacunas. Estos síntomas pueden incluir deterioro olfativo, fatiga y dolor de
cabeza que dura más de 12 semanas.

D. Casos asintomáticos:

Las personas vacunadas pueden experimentar una mayor proporción de casos asintomáticos de COVID-19, lo que sugiere que la vacunación podría reducir potencialmente la gravedad y la duración de los síntomas.

E. Vacunación después de la infección:

Hay evidencia de que recibir una vacuna COVID- 19 después de una infección por SARS-CoV-2 no exacerba los síntomas de COVID prolongado que los pacientes ya podrían tener.

F. Momento de la vacunación:

Los estudios han mostrado resultados mixtos con respecto al momento de la vacunación en relación con la infección. Algunos sugieren que vacunarse antes de la infección reduce el riesgo de COVID prolongado a los 6 meses posteriores a la infección, mientras que otros indican que no hay una reducción significativa en los síntomas prolongados de COVID después de 6 meses si se produce una infección intercurrente.

G. Infecciones intercurrentes:

Las infecciones intercurrentes, que ocurren después de la vacunación, aún pueden provocar síntomas prolongados de COVID. Un documento de reimpresión informó que un número significativo de pacientes con infecciones intercurrentes experimentaron síntomas prolongados de COVID.

H. Investigación en curso:

La relación entre la vacunación y el riesgo de COVID prolongado sigue siendo un problema continuo, y debido al número limitado de estudios disponibles, no se ha llegado a una conclusión definitiva.

Es importante tener en cuenta que la investigación revisada, corresponde a estudios de equipos de investigación, pero el análisis de los datos con Inteligencia Artificial, puede
hacernos ver mayores detalles, que actualmente no hemos considerado. Sin embargo, nos deja una comprensión de que COVID-19, su vacunación y sus efectos a largo plazo continúa
evolucionando a medida que se realizan más investigaciones. Por lo tanto, mantenerse
actualizado con fuentes acreditadas y literatura científica es crucial para obtener la información más precisa y actualizada.

Bibliografia

  1. Li M, Lou F, Fan H. SARS-CoV-2 variant omicron: currently the most complete “escapee” from neutralization by antibodies and vaccines. Signal Transduct Target Ther. 2022; 7(1): 28.
  2. Ziqi W, Kai C, Costabel U, Xiaoju Z. Nanotechnology-facilitated vaccine development during the coronavirus disease 2019 (COVID-19) pandemic. Exploration. 2022. doi:10.1002/EXP.20210082
  3. Ledford H. Do vaccines protect against long COVID? What the data say. Nature. 2021; 599(7886): 546-548.
  4. Antonelli M, Penfold RS, Merino J, et al. Risk factors and disease profile of post-vaccination
    SARS-CoV-2 infection in UK users of the COVID symptom study app: a prospective, community- based, nested, case–control study. Lancet Infect Dis. 2022; 22(1): 43-55.
  5. Ayoubkhani D, Bermingham C, Pouwels KB, et al. Trajectory of long covid symptoms after Covid-
    19 vaccination: community based cohort study. BMJ. 2022; 377:e069676.
  6. Arnold DT, Milne A, Samms E, Stadon L, Maskell NA, Hamilton FW. Symptoms after COVID-19 vaccination in patients with persistent symptoms after acute infection: a case series. Ann Intern Med. 2021; 174(9): 1334-1336.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *